21 días en cuarentena

Lo que aprendí después de 21 días en casa

escrito por Gabriela Cevallos
abril 6, 2020

Dicen que los seres humanos podemos adaptarnos al cambio y en 21 días incorporar nuevos hábitos para luego sostenerlos durante un período más largo. 

En mi caso, estos últimos 21 días han tenido altos y bajos, cambios y nuevas ideas, y rutinas que reinvento y rediseño a diario. 

Son 21 días de trabajar en casa, de cocinar en casa, de no tener un abrazo de mis papás, de no poder jugar físicamente con mis sobrinas. Durante estas primeras tres semanas, he aprendido, he sanado, he llorado, me sigue doliendo, y otros días me vuela el día, entre cocinar, respirar, meditar, conversar, trabajar, dormir…

Todos procesamos lo que estamos viviendo de una forma diferente. Lo que me queda claro es que no estoy en la posición de juzgar a los demás por lo que sienten, por lo que hacen o invalidar sus emociones. Pienso que todos lo estamos llevando de la mejor forma que podemos y definitivamente, no hay fórmulas mágicas, ni tips que funcionen para todos, y en una crisis colectiva, menos. 

Estos son algunos de mis aprendizajes. Los comparto contigo porque quizás alguno resuena con lo que tú estás viviendo. Tal vez hay otro que no. Y esto está bien. Toma lo que te sirva y deja ir lo que no se asemeja a tu realidad. 

21 Aprendizajes y recordatorios para Babe (para mí)

  • Haz las paces con la realidad, comienza con la aceptación.
  • Enfócate a diario en lo que SÍ puedes hacer.
  • Observa, a tu alrededor, ¿hay algo en lo que puedes contribuir? Si la respuesta es sí, hazlo.
  • Todos podemos crear un efecto positivo, multiplicador.⠀
  • Es el momento de ayudar, compartir, escuchar y pausar para sanar. ⠀
  • Tu miedo no es excusa para criticar a los demás.⠀
  • Esta es tu oportunidad de ser MÁS humana. 
  • Amarte es el acto de cuidado y amor más grande hacia los demás. ⠀
  • A diario, enfócate en tu salud mental y emocional, física y espiritual.
  • La comida, realmente, reconforta tu alma.⠀
  • Y unos minutos en el sol, también.⠀
  • En estos momentos, elige ser vulnerable. 
  • La compasión es importante, empieza por ser compasiva contigo misma. 
  • Permítete sentir dolor y sufrimiento. No rechaces tus emociones. Especialmente las que consideras negativas. Conócelas y hazte su amiga. Dales la bienvenida. Hazles un espacio en ti. 
  • Permítete reír, jugar, ser divertida.
  • Priorízate. Tu bienestar. Tu salud mental. Tu vitalidad. Tu energía.
  • La espiritualidad es el camino para sentir y cultivar paz interior. 
  • Conéctate con la gratitud al comenzar y acabar tu día.
  • Siempre puedes regresar a tu respiración.⠀
  • Eres más fuerte de lo que piensas.
  • Ante el caos, diseña un nuevo orden.

 

Me encantaría saber, ¿qué has aprendido tú en estos 21 días? ⠀

Estamos todos juntos en una misma situación que afrontamos con diferentes experiencias. Así que, literalmente, do you. Haz lo que te funcione a ti. 

Como sabemos, en esta vida, lo único constante es el cambio, y lo que mejor hacemos los seres humanos es adaptarnos. 

Lo que sea que decidas hacer y recordar, espero que te beneficie a ti, que te permita sonreír y acompañar a otras personas. Escoge lo que para ti sea más cómodo y quieras realizar. 

Y en los momentos de bajones, de quiebre, de dolor, ¿puedes pensar en algo que te haga sentir un poquito mejor?

Te pienso, y estoy contigo. 

 

Con cariño, 

Gaby

Pd: Durante esta cuarentena he desarrollado recursos gratuitos para poder ayudar a controlar los sentimientos que te afectan a diario. Si quieres recibirlos inscríbete aquí.

Entérate más:

Una vida con intención.

En este último mes he podido recordar cómo comenzó mi camino para diseñar una vida con intención. Quiero compartir contigo distintos aprendizajes que he tenido en estos últimos años para transformar mi vida abrumada y estresada, por una vida más fluida, más plena. Pon en práctica estos consejos, pequeñas acciones que puedes realizar a diario y aplicar desde el día de hoy. 

4 pasos para volver a la rutina luego de vacaciones

4 pasos para volver a la rutina luego de vacaciones

Aunque no lo creas en la rutina está la magia del diario vivir, el poder de tus hábitos, las elecciones que tomas a diario. Y parecería normal, que después de las vacaciones, lo más duro es regresar al día a día. 

0 comentarios